Nintendo Switch 2: ¿Menos Potente que Steam Deck? Últimos Rumores Specs
Nuevos análisis y filtraciones comparan el hardware (Chip Tegra) de Switch 2 con Steam Deck (RDNA/Zen). Descubre por qué creen que será menos potente.
Los círculos de la industria del videojuego y los analistas de hardware se hacen eco estos días de una conversación que lleva tiempo sobre la mesa, pero que parece tomar fuerza con nuevos informes: la posibilidad de que la esperada Nintendo Switch 2 no alcance la potencia bruta de una Steam Deck. Aunque la consola de Valve pertenece al ámbito del PC y la de Nintendo al de las plataformas dedicadas con un ecosistema cerrado, la comparación es inevitable al tratarse de dispositivos portátiles modernos capaces de ejecutar títulos complejos.
La base de estas especulaciones reside en el hardware que, según diversas fuentes no oficiales, montaría la sucesora de Switch. Se habla de un chip Tegra personalizado de Nvidia, probablemente basado en la arquitectura Orin o una variante optimizada (T239). Si bien esta tecnología representa un salto considerable respecto a la Switch original, los análisis comparativos con la APU (CPU y GPU integradas) de la Steam Deck, basada en arquitecturas Zen 2 y RDNA 2 de AMD, sugieren que el pico de rendimiento teórico en ciertas métricas, como los teraflops de coma flotante, podría ser inferior en el chip de Nintendo.
Sin embargo, la potencia bruta nunca ha sido el principal argumento de venta de Nintendo. La filosofía de la compañía se centra históricamente en la eficiencia, el factor forma, la duración de la batería y las experiencias de juego únicas impulsadas por sus propias franquicias y un diseño de hardware innovador. La potencial inclusión de tecnologías como el DLSS (Supermuestreo por Aprendizaje Profundo) de Nvidia en la Switch 2 podría permitir que juegos con menor resolución nativa luzcan considerablemente mejor, cerrando la brecha visual con plataformas más potentes sin necesidad de un consumo energético desorbitado.
Expertos en hardware señalan que la comparación directa de especificaciones sin tener la consola final y su software operativo es simplista. La optimización que Nintendo logre, junto con las capacidades específicas del chip Nvidia (más allá de los números crudos), serán cruciales para definir el rendimiento real en los juegos.
A pesar de la expectativa por un salto técnico, estos informes recientes plantean la posibilidad de que Nintendo mantenga su enfoque en ofrecer una consola equilibrada, priorizando la eficiencia y el diseño sobre la carrera por la máxima potencia, diferenciándose así claramente de las propuestas más cercanas al PC como la propia Steam Deck o la ROG Ally. Será necesario esperar al anuncio oficial de Nintendo para confirmar las especificaciones definitivas y despejar todas las dudas sobre las capacidades de su próxima plataforma.
¿será que ahora es mejor la Steam Deck?