Nintendo elimina el juego simultáneo en dos Switch
La última actualización impide usar una misma copia digital del juego en dos consolas a la vez. La comunidad responde con cancelaciones y quejas.
Nintendo ha eliminado discretamente una de las funciones más valoradas por los usuarios de Switch: la posibilidad de jugar simultáneamente en dos consolas con una sola copia digital del juego. La medida llegó sin previo aviso con la última actualización del sistema, y la comunidad ya ha mostrado su malestar en redes sociales y foros especializados.
¿Qué ha cambiado?
Hasta ahora, los usuarios podían designar una consola principal y otra secundaria, y jugar el mismo título digital en ambas, incluso al mismo tiempo. Esta funcionalidad era muy utilizada por familias, parejas o quienes tienen más de una Switch en casa. Pero tras la actualización, si el juego se inicia en una consola secundaria mientras ya está abierto en la principal (o viceversa), aparece un mensaje de error y el software se cierra automáticamente.
“Este software se está utilizando en otra consola. Se ha cerrado el juego.”
Incluso juegos single-player como “Zelda: Tears of the Kingdom” se ven afectados, sin que haya justificación técnica clara para la medida.
Nintendo apuesta por sus "Tarjetas de Juego Virtual"
Como parte de esta nueva estrategia, Nintendo ha implementado una función de “préstamo digital”, donde se puede ceder temporalmente un juego a otra cuenta mediante una especie de “tarjeta virtual”. El problema: al prestar el juego, el propietario pierde acceso completo durante los 14 días del préstamo.
Es decir: si prestas tu juego digital, ya no puedes usarlo hasta que expire el préstamo. Esto afecta directamente al uso compartido en consolas dentro del mismo hogar.
Los fans reaccionan: cancelaciones y enfado generalizado
La respuesta no se ha hecho esperar. Usuarios en Reddit, X (Twitter) y YouTube están criticando duramente la medida. Algunos han comenzado a cancelar reservas de juegos próximos como "Paper Mario: La Puerta Milenaria" o "Metroid Prime 4" en protesta.
"¿Cómo puede Nintendo limitar algo que ya había permitido durante años? Esto no es cuidar al usuario, es controlarlo", comentan en foros de ResetEra.
¿Qué implica este cambio?
Esta decisión lanza un mensaje preocupante sobre el modelo de propiedad digital que Nintendo está adoptando. Jugar con una copia comprada ya no significa tener libertad sobre su uso, ni siquiera dentro del mismo hogar.
Además, muchos temen que esta restricción sea un anticipo de cómo funcionará el ecosistema digital en Nintendo Switch 2, lo que ha encendido todas las alarmas.
¿Hay solución?
Por el momento, no hay forma oficial de revertir la restricción. Los únicos métodos funcionales serían:
Comprar el juego una segunda vez (algo que pocos están dispuestos a hacer).
Jugar solo en la consola principal.
No jugar. Literal.
Conclusión:
Nintendo ha activado un cambio que afecta directamente la experiencia del usuario, sin advertencia previa y con consecuencias visibles en la comunidad. Restringir el juego simultáneo en consolas bajo la misma cuenta rompe una dinámica que muchos daban por sentada. Y la reacción ha sido tan negativa como inmediata.
A medida que Nintendo avanza hacia su próxima generación de consolas, esta clase de decisiones pueden marcar un antes y un después en la relación con sus fans. El juego ha cambiado… y no precisamente para bien.